11 julio, 2025

ADN Recombinante Artificial FQ y Ácidos Nucléicos recombinantes en la naturaleza

LA MAQUINARIA MOLECULAR DE LA RECOMBINACIÓN MEIÓTICA





En este articulo se menciona como la recombinación meiótica es un proceso natural fundamental para la diversidad genética en organismos eucariotas.

Durante la meiosis, las células germinales inducen rupturas controladas en el ADN, que luego son reparadas mediante un mecanismo especializado de recombinación homologa. Este proceso genera crossing over, que son intercambios físicos de segmentos de ADN entre cromátidas homologas.

El crossing over es fundamental porque genera nuevas combinación genéticas en los gametos, lo que permite que cada individuo tenga una información genética única y también asegura la correcta separación de los cromosomas durante la meiosis, previniendo errores genéticos.



.

.

.


TERAPIA GÉNICA PARA LA FIBROSIS QUÍSTICA: AVANCES RECIENTES Y PERSPECTIVAS FUTURAS




O:  
  • Revisar los mecanismos moleculares y genéticos de la fibrosis quística (FQ)
  • Discutir los avances recientes en terapia génica (incluyendo vectores virales y no virales)
  • Analizar datos preclínicos y clínicos sobre terapias génicas para FQ.

G: 
  • Gen CFTR (Cystic Fibrosis Transmembrane Conductance Regulator), localizado en el cromosoma 7, compuesto por 27 exones y 1,480 aminoácidos.

ER: 
  • No se especifican enzimas de restricción concretas, ya que es una revisión y se centra en estrategias generales (vectores virales y no virales). Sin embargo, en estudios experimentales suelen usarse enzimas estándar para la clonación de CFTR

EL:  
  • No se menciona específicamente, pero en procedimientos de clonación de CFTR se utiliza comúnmente ligasa T4 de DNA.

V: 
  • Vectores virales: Adenovirus (principal), Adeno-asociados [AAV], Lentivirus. Sistemas no virales: Liposomas, Nanopartículas, Polímeros catiónico

CR: 
  • Células epiteliales de las vías respiratorias (in vitro), Células epiteliales humanas, modelos animales (ratones, cerdos, hurones), y en ensayos clínicos, pacientes con FQ

MTG: 
  • Transfección mediante vectores virales (AAV, lentivirus, adenovirus
  • Métodos no virales (liposomas, nanopartículas, electroporación, inhalación de aerosoles).


MIC: 
  • PCR, secuenciación, análisis de expresión de CFTR (RT-PCR, Western blot)
  • Estudios funcionales de transporte iónico (medición de potencial transepitelial, ensayos de función de canales de cloro)
  • Inmunofluorescencia, 
  • Ensayos clínicos de función pulmonar.









REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  1. Lomunova MA, Gershovich PM. Gene therapy for cystic fibrosis: recent advances and future prospects. Acta Naturae. 2023;15(2):20-31. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10395777/
  2. Chen L, Weir JR. The molecular machinery of meiotic recombination. Biochem Soc Trans. 2024 Feb 13;52(1):379-393. doi: 10.1042/BST20230712. PMCID: PMC10903461. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10903461/










No hay comentarios.:

ADN Recombinante Artificial FQ y Ácidos Nucléicos recombinantes en la naturaleza

LA MAQUINARIA MOLECULAR DE LA RECOMBINACIÓN MEIÓTICA En este articulo se menciona como la recombinación meiótica es un proceso natural fun...