22 mayo, 2025

Alteración de la Epigénetica de la Diabetes Mellitus tipo 2

Alteración de la Epigénetica de la Diabetes Mellitus tipo 2



Es una enfermedad crónica multifactorial caracterizada por hiperglicemia, (deterioro en la función de las células beta pancreáticas) y (resistencia a la insulina por el hígado). Se menciona que los gemelos monocigóticos tiene una taso de 70% mas que los dicigóticos que solo son 20-30%



En una línea de células beta de ratón, el promotor Ins es hiperacetilado en residuos de lisina de la histona 3 (H3) e hipermetilado en la lisina 4 de H3 (H3K4). Pero en la células madres embrionarias tiene un patrón intermedio, lo cual indica su potencial para diferenciarse en células productoras de insulina 
  • PPARGC1A (PGC-1a) : Esencial para producir ATP y secretar Insulina ( si aumenta la metilación reduce su expresión y afecta en la secreción)

  • COX7A1 y NDUFB6 : Función mitocondrial ( con la edad disminuye expresion y afecta la sensibilidad a la insulina)

  • Gck (Glucokinasa) : Metabolismo de la glucosa ( si disminuye contribuye a la resistencia)

  • Cdkn2a (INK 4a/Arf) : Limitan proliferación de células beta







Referencias bibliográficas 
  1. Epigenética y diabetes mellitus tipo 2 [Internet]. Nutrición Personalizada. 2011 [cited 2025 May 23]. Available from: https://nutricionpersonalizada.blog/2011/04/26/epigenetica_diabetes_mellitus_tipo_2/



No hay comentarios.:

Un ejemplo de Terapia Regenerativa o Terapia Celular o Terapia con Stem Cells en otra enfermedad diferente a la entrada anterior

Osteoartritis de rodilla (OA) tratada con células madre mesenquimales autólogas Tipo de Stem Cell:   Células madre mesenquimales autólogas ...